Más Información Sobre la Revista

POLÍTICAS DE SECCIÓN

Se publican preferentemente artículos de investigación, de revisión y de reflexión con elevada y pertinente calidad científica. De igual modo, se admiten reseñas analíticas (de reciente aparición), estas versarán sobre obras o libros, también revistas en las áreas de la biología, la educación ambiental, ecología, biodiversidad y flora y fauna. De igual manera, se admiten otros tipos de documentos, como cartas al editor, entrevistas, misceláneos, entre otros documentos de alto y relevante valor científico.

Los manuscritos enviados a la revista deben ser originales e inéditos, asimismo, los mismos deben ser actuales, estar identificados con autoría e indicar la afiliación institucional del autor (es), en su defecto, no serán admitidos por el consejo editorial.

-Los artículos de investigación tendrán un máximo de 30 referencias

-Los artículos de revisión tendrán un mínimo de 30 referencias

-Los artículos de reflexión tendrán un máximo de 15 referencias

En cuanto a reseñas u otro documento, el número de referencia queda a criterio de los autores.

Descriptores

Biología, flora y fauna, conservación, biodiversidad, educación ambiental, ecología, bioecología, diversidad ecológica, políticas ambientales, tratados ambientales, ciudad y ambiente, sustentabilidad y sostenibilidad, espacios ecológicos emergentes, alternativas ecológicas.

PERIODICIDAD

La revista publica sus números de modo cuatrimestral y abarca los siguientes períodos:

  • De enero a abril (publicación en la última semana de abril)
  • De mayo a agosto (publicación en la última semana de agosto)
  • De septiembre a diciembre (publicación en la última semana de diciembre)

SISTEMA ANTIPLAGIO

Los manuscritos enviados serán revisados mediante un sistema antiplagio, para comprobar la originalidad del texto. En caso de detectarse algún plagio, el manuscrito será rechazado automáticamente y el autor no podrá suscribir otros trabajos en nuestra revista.

IDIOMA DE PUBLICACIÓN

Innova Biology Sciences acepta artículos de investigación en cualquiera de los siguientes idiomas: español, inglés y portugués.