Valoración de residuos desechables y alimentos nativos

Autores/as

  • José Jesús Guerrero Rojas Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú)

DOI:

https://doi.org/10.58720/ibs.v2i3.48

Resumen

En la actualidad, la industria agropecuaria ha recibido una gran demanda de residuos debido a consecuencias ambientales que han afectado la calidad de vida de cada individuo. Por ello, resulta importante que la gestión ambiental implemente estos residuos en un medio de aplicación, como es la conversión de desechos, a un valor agregado para la producción en la agricultura, ganadería, entre otras.
Particularmente, el Perú, cuenta con diferentes variedades de alimentos nativos como la sacha inti, aguaymanto, camu camu, cañihua, que pueden ser revalorados; no obstante, se podrían agregar valores nutricionales a través de formulaciones innovadoras para la población, así como implementarlas en la industria alimentaria. Por lo mencionado, esta edición de la revista Innova Biology Sciences presenta diferentes alternativas de productos desechables para su conservación, con la intención de revalorar los alimentos nativos del Perú y otorgarle un valor agregado para el consumidor.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-12-30

Cómo citar

Guerrero Rojas, J. J. (2022). Valoración de residuos desechables y alimentos nativos. Innova Biology Sciences, 2(3), 4–5. https://doi.org/10.58720/ibs.v2i3.48