Número actual

En la actualidad, se enfrentan diversos conflictos que afectan a la sociedad y el planeta, los cuales dificultan el desarrollo económico y ambiental, como el caso de la producción de alimentos. Este presenta problemas en exportación y abastecimiento, cuya situación ha reflejado la necesidad de alimentos básicos como trigo, maíz y cebada. Asimismo, se ha evidenciado la reducción de abono y fertilizantes minerales (potasio, fosfato, nitrógeno y mezclas), causal que ha derivado en un incremento de precios y escasez de alimentos.
Perú ha sido uno de los países más afectados, debido a que dos productos de la canasta alimentaria primaria son el arroz y la papa, los cuales emplean elevadas cantidades de fertilizantes para sus procesos productivos. Esta situación ha generado un aumento significativo de los precios y un deterioro en la capacidad de la población más pobre y vulnerable para alimentarse. Por tal motivo, esta tercera edición de la revista Innova Biology Sciences gira en torno a las problemáticas sociales y su relación con los ecosistemas.
Número completo
Editorial
-
TIEMPO DE CRISIS: impacto en la producción de alimentos
Vistas: 139 |
Descargas: 89
Artículos
-
MEDIOS DE VIDA Y DINÁMICA AGROPECUARIA EN ÁREAS DE MANEJO ESPECIAL DE LA AMAZONIA COLOMBIANA
Vistas: 86 |
Descargas: 48
-
ESTADO DE SITUACIÓN DE DAÑOS POR INCENDIOS FORESTALES REGISTRADOS EN ARGENTINA
Vistas: 221 |
Descargas: 162
-
UNCARIA TOMENTOSA: VALOR MEDICINAL Y ESTADO ACTUAL EN EL PERÚ
Vistas: 161 |
Descargas: 168
-
ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS DE LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS HACIA LA ECONOMÍA CIRCULAR EN EL CONTEXTO PERUANO
Vistas: 328 |
Descargas: 212